Elementos de amarre y eslingas cortas de ACCESUS: solución para distancias reducidas
Qué es una eslinga corta
Una eslinga es el elemento de amarre que conecta el arnés del usuario con un punto de anclaje. Las eslingas cortas son versiones de menor longitud diseñadas para reducir la distancia total de caída en entornos donde el margen vertical es limitado. Su finalidad es detener una caída en el menor recorrido posible y evitar el impacto del trabajador contra el suelo u obstáculos intermedios.
En el catálogo de Accesus disponemos de eslingas y elementos de amarre certificados según las normas EN 354 y EN 355, fabricados en diferentes longitudes para adaptarse a cada operación, como los modelos 612413-090, 611413-09 o 610100-10.

Ventajas de usar eslingas cortas en alturas reducidas
Las eslingas cortas permiten trabajar con mayor control en zonas donde la altura disponible es escasa. Entre sus ventajas destacan:
- Reducción de la distancia total de caída
- Facilidad para trabajar en alturas limitadas (alrededor de 4.75 m, según el sistema utilizado)
- Menor factor de caída al mantener al usuario más cerca del anclaje
- Uso de absorbedores más compactos que añaden menos elongación
En escenarios muy ajustados se recomienda situar el punto de anclaje lo más alto posible, optar por anclajes rígidos (rail, pórtico, estructuras metálicas) y comprobar que el sistema completo está correctamente dimensionado.
Riesgos de trabajar con poca altura disponible
Cuando la altura es limitada, los márgenes de error se reducen. Algunos riesgos habituales son:
- Eslingas demasiado largas que impiden que el absorbedor actúe a tiempo
- Absorbedores que añaden demasiada elongación al sistema
- Anclajes flexibles que se estiran y aumentan el recorrido de la caída
- Caída por balanceo si el anclaje no está bien posicionado
En estas situaciones solo deben emplearse sistemas específicamente diseñados para distancias reducidas de caída.
Cómo calcular la distancia total de caída
La distancia de caída es el espacio mínimo necesario para detener una caída con seguridad. Depende de varios factores:
- Longitud de la eslinga
- Elongación del absorbedor
- Estatura del usuario
- Posición del punto de anclaje
- Margen de seguridad adicional
Como referencia general, una eslinga de 2 m con un absorbedor que despliega hasta 1.75 m, sumada a un usuario de aproximadamente 2 m de altura y un margen de 1 m, requiere una altura mínima de trabajo de 6.75 m. En alturas reducidas, este escenario deja de ser viable, lo que refuerza la necesidad de eslingas cortas.

Recomendaciones para elegir y usar elementos de amarre y eslingas cortas
Para seleccionar el equipo adecuado y garantizar su uso correcto, se aconseja:
- Elegir la longitud adecuada
Debe permitir movilidad sin comprometer la distancia de caída. - Calcular siempre la distancia total de caída
Incluye longitud de la eslinga, elongación del absorbedor, estatura del usuario y margen de seguridad. - Uso correcto de eslingas dobles
Evitar brazos demasiado largos, conectar solo en puntos adecuados y no hacer cambios simultáneos de anclaje. - Inspección previa al uso
Revisar costuras, conectores, desgaste, absorbedor y etiqueta. Si algo genera duda, se descarta. Si tienes dudas de cómo revisar un EPI, en Accesus ofrecemos formación en revisión de EPIs textiles. - Formación del trabajador
Una eslinga correcta mal utilizada deja de proteger. Es fundamental comprender cómo se calcula el riesgo y cómo desplazarse con seguridad.

Normativa aplicable
Las eslingas utilizadas en sistemas anticaídas deben cumplir con la normativa europea:
- EN 354 para elementos de amarre sin absorbedor
- EN 355 para elementos de amarre con absorbedor de energía
Además, la legislación marca que cualquier riesgo de caída superior a 2 m debe controlarse mediante EPIs anticaídas adecuados.
Conclusión
Las eslingas cortas son esenciales en trabajos donde la altura disponible es limitada. Permiten controlar la distancia de caída, minimizar riesgos y operar con seguridad en entornos donde una eslinga estándar sería insuficiente. En Accesus apostamos por soluciones certificadas y adaptadas a cada tipo de trabajo en altura, combinando diseño, resistencia y formación para garantizar la protección del usuario.
📩 Más información: accesus@accesus.es
📞 93 475 17 73



