Compatibilidad entre el punto de anclaje PAF150 y las líneas de vida Accesus: lo que debes saber

Compatibilidad entre el punto de anclaje PAF150 y la línea de vida LVH300-20+CONECTORES: lo que debes saber

Compatibilidad entre el punto de anclaje PAF150 y las líneas de vida horizontales Accesus: lo que debes saber

En el mundo de la seguridad en altura, un punto clave, aunque a veces se ignora, es comprender qué componentes del sistema anticaídas se entienden bien entre sí. Aquí se va a tratar una duda que nos llega muy a menudo: ¿Se puede combinar el punto de anclaje PAF150 con las líneas de vida horizontales? La respuesta rápida es sí, pero no de cualquier forma. Sigue leyendo para saber el por qué.

Elementos que influyen en un sistema de línea de vida

Por un lado, se debe tener en cuenta que antes de instalar un sistema de línea de vida horizontal es importante entender los elementos que influyen en su dinámica en caso de caída. Los parámetros clave son los siguientes:

1 datos instalacion linea vida accesus

A: La longitud de la línea de vida que desee instalar el usuario.

B: La flecha máxima o desviación vertical en caso de caída. Explicado de otro modo, sería la deformación que sufre la línea de vida debido al impacto de una caída.

C: Las fuerzas que se transmiten a los puntos de anclaje al producirse la detención de la caída.

Entonces, sabiendo estos conceptos, después de que nuestros expertos le dieran una vuelta al asunto, se puede decir que el punto anclaje PAF150 y la línea de vida LVH300-20+CONECTORES   , LVH321 y LVH320 son compatibles, pero solo si se colocan de una forma específica, la que corresponde a la dirección de carga D1 (ver imagen siguiente):

2 direcciones carga accesus

¿Qué es «dirección de carga»?

En las pruebas que se realizaron, el punto de anclaje PAF150 demostró soportar mayor o menor carga dependiendo de la dirección por la que recibiera el impacto: D1, D2 o D3 (ejes X, Y y Z en un espacio tridimensional).

3 eje cardinal PAF150 accesus

Los resultados obtenidos fueron los siguientes:

4 tabla cargas accesus

Entonces, sabiendo estos datos, debemos tomar la tabla de cargas que sufren los anclajes en las líneas de vida y compararlas.

Por partes, empezamos con la línea de vida LVH300-20+CONECTORES  Aquí debemos fijarnos en las columnas “C (kN)”:

5 tabla valores cargas linea vida1 accesus

En este caso, tal como se indica en el manual de uso, debe aplicarse además el margen de seguridad habitual, multiplicando por dos las fuerzas máximas generadas. Este cálculo no es algo excepcional ni excesivamente conservador: forma parte del diseño y la verificación de cualquier sistema de anclaje que cumpla con la normativa.
A partir de este ajuste, se obtienen los siguientes resultados:

6 tabla valores c factor seguridad accesus

Por lo tanto, solo si la fuerza viene por la dirección D1, el anclaje tiene la fuerza necesaria para que sea seguro usarlo con la línea de vida LVH320.
La conclusión técnica es: solo si la fuerza proviene de la dirección D1 del punto de anclaje PAF150, el conjunto es seguro.

Referente a la línea de vida LVH321, debemos fijarnos en las columnas “F(kN)”:

tabla valores carga lvh321

Los valores de carga de esta tabla ya vienen con el margen de seguridad aplicado. Entonces se puede concluir que, para cualquier longitud de línea de vida con un solo usuario, el punto de anclaje PAF150 se puede utilizar si la dirección de la fuerza proviene de la dirección D3 o D1. Para dos o más usuarios (3 usuarios máximo), solo se podrá utilizar el punto de anclaje si la fuerza viene por la dirección D1.

La conclusión técnica es: para un usuario, se puede utilizar el punto de anclaje PAF150 si la fuerza proviene de la dirección D1 o D3; para dos o tres usuarios, solo si la fuerza proviene de la dirección D1 del punto de anclaje PAF150

Por último, la línea de vida LVH320, también debemos fijarnos en las columnas “F (kN)”:

tabla LVH320

Los valores de carga de esta tabla, al igual que con la LVH321, ya vienen con el margen de seguridad aplicado. Por lo tanto, solo si la fuerza viene por la dirección D1, el anclaje tiene la fuerza necesaria para que sea seguro usarlo con la línea de vida LVH300-20+CONECTORES .
La conclusión técnica es: solo si la fuerza proviene de la dirección D1 del punto de anclaje PAF150, el conjunto es seguro.

Qué debes de comprobar antes de hacer la instalación

  1. Comprobar cómo está orientado: el instalador debe asegurarse de que el punto de anclaje PAF150 quede puesto de tal forma que las fuerzas de la línea de vida lo empujen en la dirección adecuada. Para la línea de vida LVH300-20 y la LVH320, solo es válido si las fuerzas provienen de la dirección D1. Para la LVH321, solo es correcta la dirección D1 si esta se utiliza para 2 o 3 usuarios, mientras que si solo la utiliza un usuario, es correcto si la dirección de la fuerza proviene de D1 o D3.
  2. Comprobar la documentación: en el manual de uso de los productos están las tablas de resistencia y los dibujos con las distintas formas de colocarlos. Es muy importante revisarlos antes de empezar.
  3. No inventar: poner el punto de anclaje PAF150 apuntando para otro lado, aunque se pueda, es jugársela a que el sistema falle si alguien se cae.

Se puede concluir entonces que, en lo que respecta a seguridad, no hay margen para dar cosas por sentado. La compatibilidad del punto de anclaje PAF150 y las líneas de vida Accesus depende completamente de un montaje adecuado.
Por eso, ante cualquier duda, lo mejor es que preguntes a los técnicos. Y recuerda: para asegurar un máximo rendimiento de tus EPIs, una buena instalación es fundamental.

📩 Contáctanos para más información sobre nuestros productos y servicios.
📞 93 475 17 73 | ✉️ accesus@accesus.es

Ajustes de privacidad
Cuando visita nuestro sitio web, éste puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, normalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar a su experiencia en nuestro sitio web y a los servicios que ofrecemos.